Parece que Febrero es el 'Mes del artista sueco' acá en Ñoñerismo Musical... A Camp y Mando Diao han lanzado sus mas recientes álbumes y ahora es el turno de las encantadoras señoritas de Sahara Hotnights, que presentan su álbum mas reciente, titulado Sparks.
Aunque mas de uno mira para otro lado cada vez que una banda lanza un álbum de covers, la verdad es que no hay mejor escuela que hacer versiones de las canciones de las bandas que han influido en el sonido propio. En ese sentido, es una agradable sorpresa encontrar que dentro de las bandas y artistas que son revisados en este álbum se encuentran (entre otros) Foo Fighters (Big Me), Dusty Springfield, (In Private), Aneka (Japanese Boy), Y la que a mi juicio, es la sorpresa mas agradable del álbum, Suzi Quattro, que es homenajeada con una excelente versión de If You Can't Give Me Love. Es bastante agradable encontrar esta versión porque a fin de cuentas, es gracias a artistas como Quattro que bandas como Sahara Hotnights existen. Por otro lado, la inclusión de una banda como Foo Fighters le hace honor a las raíces mas rockeras de la banda, mientras que Aneka o Dusty Springfield demuestran la influencia del pop en el sonido de la banda, y mas especificamente, en la voz de su vocalista, María Andersson.
Su album de 2007, What if Leaving is a Loving Thing marcó un cambio en el sonido de la banda, dejando de lado esa faceta mas cercana al punk para adoptar un sonido mas maduro y mas cercano al pop. aunque en canciones como Wide River, Calm Down o If You Can't Give Me Love siguen mostrando que 'Tienen con que', se podría decir que el paso del tiempo ha tenido su efecto en María, Josephine y las hermanas Asplund, haciendolas menos aceleradas, y un poco mas sabias. Por eso mismo, quienes se prendaron de ellas con canciones como Alright, Alright o Hot Night Crash pueden sentirse alienados con este sonido mas pop.
Aquellos que conocieron a estas señoritas con su álbum de 2007 se sentirán en su salsa con este álbum, sin embargo, aquellos que las escuchaban desde antes de What if Leaving... quizá se sientan tentados a abandonar el barco de Sahara Hotnights. Sin embargo, lo que hay que entender es la progresión que el sonido de la banda ha tenido, y los lugares a los que puede llegar.
*cough* Lean mi columna en la edición 25 de Cartel Urbano *cough*
jueves, 26 de febrero de 2009
Sahara Hotnights - Sparks
Etiquetas:
Albums,
Reseñas,
Sahara Hotnights,
Where the grrls are
Suscribirse a:
Comment Feed (RSS)
|